Ayuda TFG. ¿Cómo hacer un Trabajo Fin de Grado?

Ayuda TFG. ¿Cómo hacer un Trabajo Fin de Grado? 

Durante los últimos años, hemos prestado ayuda TFG a decenas de alumnos que se enfrentan a la elaboración de su Trabajo Fin de Grado (TFG). La mayoría de ellos tienen dos grandes problemas: no saben cómo hacerlo y, lo que es casi peor, ni siquiera tienen claro de qué quieren hacerlo (el tema concreto).

Ayuda tfg
Ayuda TFG. Toma Nota de Nuestros Consejos

En primer lugar, el TFG es la oportunidad de demostrar lo que has aprendido durante el Grado y deseamos que obtengas los mejores resultados. Es por ello que ofrecemos una ayuda TFG altamente profesionalizada.

Por lo tanto, a lo largo de la presente entrada, daremos una serie de consejos que consideramos importantes a la hora de hacer un TFG. Toma buena nota:

Ayuda TFG. Alguno de nuestros consejos

Ayuda TFG. 1) Ten clara la Normativa del TFG

También conocido como “guía académica” o “guía didáctica” del TFG, es particular para cada Grado y Universidad. Suele ser un documento en .pdf, en dónde vienen datos como:

  • La extensión del trabajo (nº de páginas, nº de palabras aproximada…);
  • El modo de citar y hacer referencias bibliográficas (norma APA, norma Vancouver…);
  • Plazos de entrega y fecha límite;
  • Tipología del trabajo (revisión bibliográfica, investigación teórica, experimental…).

2) Elige el tema

Antes de comenzar a desarrollar el TFG en sí, debe estar claro el tema del mismo. Puede que, en algunos casos, sea el tutor el que “imponga” el tema al alumno, pero, por norma general, el estudiante tiene la capacidad de elegirlo.

¿Nuestro consejo? sin lugar a dudas, si tienes la opción de elegir, opta por un tema que te apasione, sobre aquella materia que más te gustó en la carrera y sobre la que, en principio, quieres dedicarte en tu vida laboral.

3) Estructura el trabajo

Una vez tengas claro el tema a desarrollar, sin olvidar que el trabajo debe ajustarse a la guía docente, es hora de estructurar el trabajo. Probablemente cuentes con un índice sugerido en la guía docente, ajustado a la tipología del trabajo.

De no ser así, solicita una reunión con tu tutor, con el fin de consensuar un índice tentativo, en pro del éxito del trabajo.

4) Fija los objetivos del TFG

No olvides fijar los objetivos del trabajo: el objetivo general y los específicos. Si no los tienes claros, es difícil seguir avanzando en el desarrollo del trabajo, y es probable que divagues y llegues a un punto muerto.

5) A buscar información

Siguiendo con un orden cronológico sensato, ahora puede ser el momento de buscar bibliografía sobre el tema… y leerla. Debes quedarte con la que creas más interesante y descartar aquellos artículos que consideres irrelevantes.

Puede que, al principio, tengas que familiarizarte con los motores de búsqueda o bases de datos más populares para tu especialidad, pero tras la curva de aprendizaje, serás capaz de efectuar búsquedas precisas, rápidas y relevantes.

6) Aprende a referenciar

Ayuda TFG
Ayuda TFG. Apóyate en tus compañeros para intentar aprender a referenciar

Después de todos los pasos mencionados, llega el momento de comenzar a escribir tu trabajo. Es muy probable que te bases en ideas de otros autores (por eso has buscado artículos e información relevante).

Es por ello que, para evitar caer en “plagio”, deberás aprender a citar las fuentes de otros autores. Si lo que buscas es un programa que te puede ayudar a referenciar, te recomendamos Mendeley.

Por último, no olvides ajustarte a la norma de citación que debe tener tu Trabajo Fin de Grado; de lo contrario, será difícil poder aprobarlo.

7) Organízate

Ayuda TFG
Ayuda TFG. No escatimes en la planificación de tu TFG

Casi con total seguridad que, a estas alturas, ya debas tener una gran cantidad de información. Ya tienes definido el índice tentativo, has fijado los objetivos del trabajo, has hecho una búsqueda bibliográfica y estás aprendiendo a citar correctamente para poder ir desarrollando el TFG.

Por consiguiente, podría ser interesante marcarte unos hitos realistas. Ponte metas temporales para ir desarrollando cada epígrafe de tu trabajo. No te preocupes si, conforme vayas avanzando, tienes que ir ajustando el índice, es algo normal.

Ayuda TFG. 8) Apóyate en tu tutor y solicita ayuda

En resumen, si tras todas estas pautas, consideras que necesitas ayuda TFG para tu trabajo, no lo dudes: solicita información sin ningún tipo de compromiso. Te daremos el trato que te mereces.

También te puede interesar:

14 respuestas a «Ayuda TFG. ¿Cómo hacer un Trabajo Fin de Grado?»

  1. Buenos días.

    Mi nombre es María y soy estudiante del grado de Contabilidad. Mi TFG es “Fusiones y adquisiciones: análisis del caso de la adquisición de WhatsApp, Inc. por Facebook” y ya tengo el trabajo avanzado pero me encuentro un poco atascada. Mi intención es tenerlo finalizado para principios de mayo. Me gustaría encontrar una profesora que me ayude a finalizarlo. Se pueden poner en contacto conmigo a traves de mi correo electronico.

    Muchas gracias de antemano. Espero su respuesta

    1. Muy buenas María:
      Son varios los casos en donde se requiere de un asesoramiento profesional y personalizado.
      En “ServiciosAcademicos.com” estamos especializados en ello.
      Le damos respuesta por mensaje privado.

      Gracias por confiar en nosotros.

  2. Hola buenas tardes, mi nombre es Paula y soy Diplomada. Estoy cursando un Máster en el cual me piden el TFM; soy novel pero tengo elegido el tema a tratar; es sobre un tema en el cual haré revisiones bibliográficas utilizando varios metanálisis y ya he buscado los artículos en el Pudmed, pero no sé desarrollarlo, es decir, no sé cómo tengo que empezar y qué hacer apartado por apartado; necesito acesoramiento desde el principio al final del TFM.

  3. Miren estoy necesitando ayuda urgente no soy psicóloga pero seguí son agrónoma pero seguí una maestría en psicológica y no se hacer el TFM escogí mi tema acoso escolar o bullying en secundaria con modalidad dos que dice estudiar y buscar propuestas existentes y fundamentadas que puedan responder adecuadamente a esta necesidad, normalmente conforman modelos que te permiten llegar a una propuesta de intervención válida.
    Objetivo general.- nos plantea que se debe fundamentar
    Objetivos específicos nos dice la modalidad dos identificar o describir cada uno de los puntos en los que se apoya la fundamentación.

  4. Hola:
    Necesito ayuda y asesoramiento para realizar un TFG en la rama de Ciencias de la Salud. Ya tengo tema y he presentado un borrador al tutor, el cual me ha señalado una serie de rectificaciones pero no sé como hacerlas.
    ¿me pueden ayudar?

  5. Hola, estoy haciendo mi TFG, y necesitaría ayuda ya que hay apartados que no se por donde empezar. Ofrecéis soporte? Podéis escribirme un email para explicaros con más profundidad?
    Gracias!

  6. Hola, estoy realizando el TFG y tras tantos cambios por parte de mi tutor me encuentro perdida y no se como avanzar. Mi trabajo se basa en talleres de arte infantil.

    Un saludo
    gracias!!

  7. Hola, me llamo Carol y estoy cursando el grado de Odontología; ya tengo mi tema elegido y ya que es un estudio experimental, necesito revisar la literatura para elaborar la introducción.
    Me siento bloqueada con la sintetización de los datos encontrados y la redacción de mi introducción y el marco teórico sobre la implantología dental en general, sobre el calentamiento durante el fresado etc.
    Necesitaría ayuda en eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *